Crema de calabacín con frutos secos
Esta receta de crema se puede realizar de diferentes maneras, adaptándola según los gustos de cada uno. Acompañada de frutos secos, sésamo y aceite de trufa queda espectacular. Seguro que te encanta.

Ingredientes para 4 personas:
- 3 cebollas grandes
- 4 calabacines medianos, pelados
- 2 boniatos medianos o 2 patatas medianas, pelados
- 6 dientes de ajo pelados (retirando el centro)
- 200 ml de leche de coco o de leche de cabra / oveja
- 3 cucharadas soperas colmadas de almidón de tapioca
- Especias y sal al gusto (por ejemplo, comino, perejil, albahaca, orégano)
- AOVE
- Frutos secos al gusto (pistachos, piñones, almendra laminada, castañas en trocitos)
- Sésamo
- Un chorrito de aceite de trufa
Preparación:
Pelar las cebollas, pártelas en trozos grandes y sofreirlas en una olla a fuego medio con un chorrito de AOVE. Mientras tanto, pelar los ajos y retirarles el centro, pelar los boniatos o las patatas y cortarlos en trozos grandes. Añadir los trozos de boniato / patata y los ajos a la olla, removiendo de vez en cuando. Mientras se sigue sofriendo el contenido de la olla, pelar los calabacines y cortarlos en trozos medianos. Añadirlos también a la olla y dejar que todo se sofría durante unos 10-15 minutos, hasta que el boniato / patata se haya reblandecido y pueda cortarse con el canto de una cuchara de madera. Añadir entonces sal y especias al gusto, y unos 600-700 ml de agua previamente calentada. Llevar a ebullición. Mientras tanto, disolver el almidón de tapioca en la leche de coco / oveja o cabra en frío, removiendo con una cuchara. Una vez esté disuelto, anadir la mezcla a la olla y dejar cocer a fuego lento durante unos 30 -40 minutos. Batir para hacer una crema una vez se haya enfriado. Añadir frutos secos y sésamo al gusto, y un chorrito de aceite de trufa.
Nota 1: Yo personalmente prefiero poner boniato por el sabor y porque sus almidones me parecen más interesantes nutricionalmente, sobre todo como prebióticos. Además, el boniato no tiene lectinas, a diferencia de la patata que es una solanácea, y como todas las plantas de su especie, contiene lectinas.
Nota 2: las cremas se acompañan a menudo de «croûtons» (dados de pan crujientes), pero para evitar el gluten, recomiendo sustituir éstos por frutos secos y semilla de sésamo, tal y como veis en la foto. Como cualquier semilla de planta, los frutos secos y el sésamo contienen antinutrientes, sobre todo fitatos, que inhiben la absorción intestinal de cationes (calcio, hierro, magnesio, etc.) Para evitar el efecto negativo de estos antinutrientes y poder aprovechar el valor nutricional de las semillas, un truco sencillo es mojarlas durante unas horas antes de consumirlas, con un poquito de sal.