Bisfenol A
Seguro que has oído hablar del Bisfenol A. Esta sustancia presente en muchos plásticos es un claro ejemplo de disruptor endocrino. Interfiere con las hormonas sexuales y la insulina principalmente. El Bisfenol A, aunque ha sido eliminado por ley de algunos productos como el plástico utilizado en los biberones de los bebés, sigue presente en muchos de los productos que utilizamos a diario como las botellas de plástico de bebidas, los tupperwares, los tickets del supermercado u otros, y se transmite a nuestros alimentos y bebidas continuamente. Hay numerosos estudios científicos que han probado que prácticamente todos los seres humanos eliminamos estos disruptores endocrinos por la orina, incluidos los niños pequeños.
Bibliografía:
Olea N (2019). Libérate de tóxicos. RBA libros.
Pombo Arias M, Castro-Feijóo L, Barreiro Conde J, Paloma Cabanas Rodríguez P. A review on endocrine disruptors and their possible impact on human health. Rev Esp Endocrinol Pediatr 2020; Volumen 11. Número 2.
Vandenberg LN, Colborn T, Hayes TB, Heindel JJ, Jacobs DR, et al. Hormones and Endocrine-Disrupting Chemicals: Low-Dose Effects and Nonmonotonic Dose Responses. Endocrine Reviews, March 14, 2012 er.2011- 1050.
Demeneix B (2017). Cocktail toxique. Éditions Odile Jacob.