,

Aditivos alimentarios

Existen muchos aditivos alimentarios, y en especial conservantes, con efectos nocivos sobre nuestro organismo y nuestra microbiota. No es el objetivo de este artículo hablar de todos ellos, pues son demasiados y yo no soy ninguna experta. Sea como fuere, debemos ser conscientes de que estamos rodeados cotidianamente de la mayoría de estos tóxicos y, aunque no es posible evitarlos por completo, sí podemos intentar minimizar nuestra exposición (elaborar comidas caseras a partir de alimentos no procesados y de origen ecológico si es posible, comprar pocos alimentos industriales, utilizar cosméticos o productos de higiene personal sin parabenos, o incluso caseros, fabricándolos nosotros mismos, etc.). Supone evidentemente un esfuerzo económico y personal, pero nuestra salud nos lo agradecerá. 

     Si quieres más información al respecto, las tablas 3 y 4 te muestran una lista de los conservantes “E” más frecuentes de la comida y una lista de todos los aditivos “E” y el grado de seguridad que tienen. Asimismo, aquí tienes dos enlaces al sitio web de la unión europea de la unión europea donde encontrarán información actualizada sobre los aditivos y su normativa:

https://food.ec.europa.eu/safety/food-improvement-agents/additives_en

https://ec.europa.eu/food/food-feed-portal/screen/food-additives/search