Entradas de] Urolistic

,

Triclosán

Entre los disruptores endocrinos menciono someramente al triclosán, al que dedico un artículo en el tema de los productos con acción antimicrobiana. Poner el enlace a la entrada  TEMA: TÓXICOS Subtema: productos con acción antimicrobiana Entrada: Triclosán. Es un compuesto que se usa como desinfectante (bactericida) en muchos productos cosméticos, principalmente pastas de dientes y […]

,

Retardantes de llama

Los retardantes de llama bromados son sustancias que poseen un gran poder ignífugo. Por ello, se utilizan de manera habitual en la producción de aparatos electrónicos, cableado eléctrico, mobiliario o artículos de decoración, con el objetivo de disminuir el riesgo de incendio en los hogares o puestos de trabajo. Estas sustancias actúan a nivel de […]

,

Sustancias perfluoradas

Un tipo de disruptor endocrino muy presente en nuestro entorno son las sustancias perfluoradas. Probablemente habrás oído hablar del PFOA. Estas sustancias se desprenden de la superficie antiadherente de sartenes y ollas y pasa directamente a nuestra comida. También encontramos productos perfluorados en los productos de limpieza, barnices, pinturas, moquetas y se usan como impermeabilizantes […]

,

Pesticidas

Algunos pesticidas también poseen un efecto disruptor endocrino, como por ejemplo el clorpirifós o el metoxicloro, así como el tristemente “famoso” DDT, prohibido hace años pero que sigue acumulado en los suelos. Su efecto suele ser a nivel de las hormonas sexuales y, en el caso de los compuestos clorados, también alteran el funcionamiento del […]

,

Ftalatos

Los ftalatos interfieren con la insulina y el metabolismo de la glucosa. Están presentes en los plásticos y también en productos cosméticos (sirven para que las fragancias de estos productos duren más). Hay que saber que los productos cosméticos contienen numerosas sustancias que actúan como disruptor endocrino, no sólo los ftalatos. Otro ejemplo serían los […]

,

Bisfenol A

Seguro que has oído hablar del Bisfenol A. Esta sustancia presente en muchos plásticos es un claro ejemplo de disruptor endocrino. Interfiere con las hormonas sexuales y la insulina principalmente. El Bisfenol A, aunque ha sido eliminado por ley de algunos productos como el plástico utilizado en los biberones de los bebés, sigue presente en […]

,

Gérmenes implicados en las infecciones urinarias

Aunque teóricamente cualquier microorganismo puede causar una infección de orina (bacterias, virus, hongos, parásitos, etc.), en la práctica, la inmensa mayoría están causadas por bacterias que llamamos “uropatógenos”, es decir, bacterias de origen intestinal principalmente, que poseen ciertas características patológicas que les permiten colonizar fácilmente el sistema urinario.      Dentro de este grupo de uropatógenos, los […]

,

Mi punto de vista sobre las infecciones de orina

Como mucha gente sabe, las intervenciones dietéticas y del estilo de vida, las terapias naturales como la fitoterapia, la micoterapia o la aromaterapia entre otras, el control del estrés y el equilibrio psicológico, la eliminación de sustancias tóxicas y disruptores endocrinos y las suplementaciones con vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales u otras sustancias pueden tener […]