El cadmio (Cd) es un metal pesado que procede de la actividad industrial. Se encuentra en los alimentos, pero una de las principales fuentes de exposición es el humo del tabaco. Es especialmente problemático pues nuestro cuerpo no dispone de mecanismos de detoxificación que lo hagan menos tóxico, y por ello tarda mucho en ser eliminado. Favorece el estrés oxidativo y daños en la reparación del ADN, además de interferir en la acción de minerales importantes como el zinc y el magnesio. Por ello, se considera un agente cancerígeno. Se ha asociado con tumores urogenitales (riñón, vejiga, próstata). Aunque es un metal muy ubicuo y es difícil evitar la exposición ambiental, sí que hay una cosa que podemos hacer para exponernos menos, y es ir pensando en dejar de fumar…

Bibliografía:

Peana M, Pelucelli A, Chasapis CT, Perlepes SP, Bekiari V, et al. Biological Effects of Human Exposure to Environmental Cadmium. Biomolecules. 2022 Dec 24;13(1):36.

Kellen E, Zeegers MP, Hond ED, Buntinx F. Blood cadmium may be associated with bladder carcinogenesis: the Belgian case-control study on bladder cancer. Cancer Detect Prev. 2007;31(1):77-82. 

Feki-Tounsi M, Hamza-Chaffai A. Cadmium as a possible cause of bladder cancer: a review of accumulated evidence. Environ Sci Pollut Res Int. 2014 Sep;21(18):10561-73. 

Bernhoft RA. Cadmium toxicity and treatment. ScientificWorldJournal. 2013 Jun 3;2013:394652.

Matović V, Buha A, Bulat Z, Dukić-Ćosić D. Cadmium toxicity revisited: focus on oxidative stress induction and interactions with zinc and magnesium. Arh Hig Rada Toksikol. 2011 Mar;62(1):65-76