Todo el mundo conoce el efecto nocivo que estos dos tóxicos tienen sobre nuestra salud. Se sabe que son la causa directa de muchos cánceres, entre los que destacan desde el punto de vista urológico el cáncer de vejiga y de riñón, y también se cree que pueden alterar la pared vesical y la microbiota, incluida la urinaria. En el caso de la vejiga hay controversias en este punto. Varios estudios donde se analizó la microbiota urinaria de pacientes fumadores con y sin cáncer de vejiga, y se vieron diferencias en cuanto a su composición, mientras que otro estudio que analizó la microbiota de pacientes con cáncer de vejiga, fumadores y no fumadores, no se vieron diferencias importantes. El tabaco y el alcohol también alteran la inmunidad, nos hacen consumir vitaminas y oligoelementos aumentando nuestros requerimientos, y disminuyen el poder antioxidante y detoxificante del hígado. Así, de una manera directa o indirecta estas dos sustancias tienen un efecto final en nuestra susceptibilidad a infecciones, aunque no haya estudios publicados que relacionen directamente a estos tóxicos con las infecciones urinarias de repetición.

Bibliografía:

Mobley D, Baum N. Smoking: Its Impact on Urologic Health. Rev Urol. 2015;17(4):220-5. 

Zhu H, Zhan X, Wang C, Deng Y, Li X, et al. Causal Associations Between Tobacco, Alcohol Use and Risk of Infectious Diseases: A Mendelian Randomization Study. Infect Dis Ther. 2023 Mar;12(3):965-977. 

Atawodi SE, Richter E. Bacterial reduction of N-oxides of tobacco-specific nitrosamines (TSNA). Hum Exp Toxicol. 1996 Apr;15(4):329-34.

Ma W, Zhang W, Shen L, Liu J, Yang F, et al. Can Smoking Cause Differences in Urine Microbiome in Male Patients With Bladder Cancer? A Retrospective Study. Front Oncol. 2021 Jun 8;11:677605. 

Moynihan M, Sullivan T, Provenzano K, Rieger-Christ K. Urinary Microbiome Evaluation in Patients Presenting with Hematuria with a Focus on Exposure to Tobacco Smoke. Res Rep Urol. 2019 Dec 27;11:359-367.