,

¿Qué es la famosa próstata?

La próstata es un órgano que pertenece al sistema genital masculino, pero que se sitúa alrededor de la uretra, entre el cuello vesical y el esfínter externo, a modo de “collarín”. Su principal función es fabricar el líquido seminal, junto con las vesículas seminales. Este líquido contiene muchas sustancias nutritivas que sirven de alimento a los espermatozoides. Además, tiene un pH alcalino, que sirve para contrarrestar el pH ácido de la vagina femenina. De esta manera, cuando se produce la eyaculación masculina, el líquido seminal se elimina junto con los espermatozoides, que van “nadando” dentro de él, y así los protege a su paso por la vagina al mismo tiempo que les da alimento para que puedan avanzar hasta el útero. 

     En cuanto a los espermatozoides, hay que saber que no se producen en la próstata, si no en los testículos. Una vez fabricados, salen del testículo y llegan a la próstata viajando dentro de unos tubos llamados “canales deferentes”. Los dos canales deferentes, uno por cada lado, conectan los testículos a la próstata. Son precisamente esto tubos los que se cortan cuando se realiza la vasectomía, uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que hay.     Cuando, por diversas razones (genética, epigenética, edad, etc.), la próstata se agranda, ésta puede comprimir la uretra y provocar una obstrucción, dificultando el vaciado de la vejiga. A veces, este vaciado es incompleto y da lugar a una retención urinaria crónica con un residuo post-miccional elevado, que supone un factor de riesgo para las infecciones urinarias, ya que la orina estancada es un estupendo caldo de cultivo para el desarrollo de los microorganismos que las producen (ver la figura n°6).