,

Sustancias perfluoradas

Un tipo de disruptor endocrino muy presente en nuestro entorno son las sustancias perfluoradas. Probablemente habrás oído hablar del PFOA. Estas sustancias se desprenden de la superficie antiadherente de sartenes y ollas y pasa directamente a nuestra comida. También encontramos productos perfluorados en los productos de limpieza, barnices, pinturas, moquetas y se usan como impermeabilizantes de tejidos. Estos productos interfieren en el metabolismo de los lípidos y en la tolerancia a la glucosa, actuando como obesógenos (sí, sí, hacen engordar). Por eso, es importante evitar las sartenes y ollas antiadherentes y utilizar preferiblemente utensilios de acero inoxidable o hierro fundido. Hay multitud de vídeos en internet con trucos sobre cómo hacer que este tipo de sartenes se vuelvan antiadherentes, y te aseguro que funcionan.

Bibliografía:

Olea N (2019). Libérate de tóxicos. RBA libros.

Pombo Arias M, Castro-Feijóo L, Barreiro Conde J, Paloma Cabanas Rodríguez P. A review on endocrine disruptors and their possible impact on human health. Rev Esp Endocrinol Pediatr 2020; Volumen 11. Número 2.

Vandenberg LN, Colborn T, Hayes TB, Heindel JJ, Jacobs DR, et al. Hormones and Endocrine-Disrupting Chemicals: Low-Dose Effects and Nonmonotonic Dose Responses. Endocrine Reviews, March 14, 2012 er.2011- 1050.
Demeneix B (2017). Cocktail toxiqu. Éditions Odile Jacob.